Sobre mí

10467021_732770160112601_1228521822799546910_o

Nací con el Sol y la Luna bajo el signo de Capricornio y mi ascendente en el signo de Tauro. Eso significa que: ¡soy una persona de acción y demasiado inquieta como para verme recluida entre cuatro paredes viendo como se suceden las distintas tonalidades de los cielos! Se podría decir que la tónica de mi vida es moverme entre la urgencia del mundo pragmático y los desvelos de mi mundo intelectual. Pero si de destino se trata, el mío es convivir con la enfermedad de Alzheimer en mi vida, desde 1991… ¡y hasta la actualidad!

Sin embargo, más allá de haber tenido que desarrollar en mayor o menor grado mi papel como cuidadora familiar (o informal), me considero una intelectual vocacional y una trabajadora circunstancial. Mi faceta de eterna estudiante nunca me abandona, independientemente del empleo que desempeñe. Actualmente centro toda mi actividad en llevar a cabo mi rol como cuidadora de mi hermano (enfermo de alzheimer), pero intento compaginarlo con la producción de artículo investigativos o notas críticas vinculadas a la temática de las migraciones internacionales, que pretendo publicar en revistas universitarias de ciencias sociales. Y, por supuesto, me declaro una asidua consumidora de cursos on line y de  libros y textos de todo tipo. Aunque en estos momentos de mi vida mis mayores atenciones y energías se focalizan en trabajar mi bienestar personal y mi crecimiento emocional, incursionando en este ámbito todo cuanto puedo y trasmitiendo mis aprendizajes con los demás seres que se cruzan en mi camino.

Podría resumirme señalando que soy una inconformista irremediable, llena de esperanzas y motivaciones que me ayudan a sacar fuerzas de flaquezas; con un firme compromiso emocional por ser feliz conmigo misma y servir de ayuda a los demás, con una actitud constante de indagación en busca de alternativas y perfeccionamiento personal y una actitud positiva ante la vida y sus vicisitudes.

En definitiva, lo que me mueve a presentar este blog es compartir las dificultades y bondades (¡que las hay!), de llevar a cabo la función de cuidadora de una persona que padece una enfermedad tan devastadora como es una demencia. Hablar de mi experiencia en primera persona, con la finalidad de intercambiar opiniones y servir de ayuda a quien esté dispuesto a seguirme.

¡Encantada de conocerte y de poder serte útil! Y te invito con toda la ilusión del universo a que camines por mi blog como si se tratase de tu hogar y compartas conmigo todo lo que quieras. ¡¡Porque, a pesar de las distancias, yo soy una convencida absoluta de que las palabras crean hilos invisibles que pueden acercarnos de una forma mágica pero efectiva!!

2 comentarios en “Sobre mí

  1. Yosmar urquiola dijo:

    Buenas noches gracias por permitir me entrar en tu pagina a mi madre le diagnosticaron alzheimer y demencia vascular hace como 03 meses ha sido muy fuerte para la familia, lo que más me nos afecta es cuando deja de comer es frustrante porque no le sabemos abordar para alimentaria ella se pone agresiva, a veces dura hasta 05 días sin con esto nos pone muy mal porque se deteriora cada día ahorita esta pasando por un episodio no sabemos que hacer gracias

    Me gusta

    • Sabrina Suárez Bequir dijo:

      Buenas noches, Yosmar:
      Yo te comparto mis vivencias como una ciudadora más, pero partiendo del punto de que cada persona enferma es un mundo…
      Es importante contar con el apoyo y el asesoramiento de un profesional médico, un/a neurólogo/a. Porque cuando los enfermos se ponen agresivos, suelen darle medicación para aplacar esa agresividad. Es necesario tener mucha, mucha paciencia con estas situaciones. Y aplicar constantemente el método ensayo-error hasta dar con el modo de hacerlos comer… Es bueno respetar sus rutinas antiguas, crear un ambiente a la hora de las comidas que les resulte placentero (escuchando la música que les gustaba, viendo programas en la tv que sean de su agrado, etc, algo que les capte la atención en buena onda. No sé qué decirte en concreto, pero todos los cuidadores debemos agudizar mucho el ingenio en estos casos. Es complicado, la verdad… No obstante, cuando la persona toma medicación para ‘relajarse’ se nota la diferencia.
      Por otro lado, hay que vigilar si tu madre pasa muchos días sin comer o beber, o si lo hace de forma muy deficiente, porque entonces puede sufrir desnutrición. En ese caso hay que llevarla al hospital para que, por lo menos, le suministren suero, y seguramente le receten un tratamiento que le abra nuevamente el apetito, y por supuesto, calme su nerviosismo y estados de ira.
      De resto, es bastante habitual que estas personas con demencia dejen de comer tanto o se salten algunas comidas. Su organismo cambia, ellas ya no consumen tanta energía como alguien que está sano y, tal vez, su propio estado de nerviosismo inhiba sus ganas de digerir alimentos,… La verdad no sé darte una explicación pertinente. Pero, insisto en el hecho de que si la situación se prolonga demasiado, debes hablar con el/la neurólogo/a que trate a tu madre, para que te dé las pautas a seguir, o en su defecto, hablar con su médico de familia o de cabecera. Nadie puede darte una mayor orientación que el personal sanitario o médico.
      Espero haberte ayudado un poco con mi experiencia.
      Te deseo que poco a poco las circunstancias vayan mejorando. Sé que este proceso es angustioso, pero lamentablemente las alteraciones de la vida normal son constante en las personas con demencia. Por eso, ante la mínima duda, contacta con los servicios médicos para que te guíen en cada fase de la enfermedad.
      Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.